PublicacionRPN-JULSET21

Microneurocirugía de quistes y tumores de la región pineal: técnicas, indicaciones y resultados a largo plazo

His thesis presents one of the most comprehensive long-term studies of surgically treated pineal region cysts and tumors. The long-term survival, clinical, and radiological outcomes present here were superior to those reported in the literature. Each publication includes a subgroup of the 147 consecutive surgically treated patients with pineal region lesions operated in the Department of Neurosurgery of Helsinki University Hospital between 1997 and 2015.

Más info
PublicacionRPN-JULSET21

Radiocirugía Estereotáctica con Acelerador Lineal (LINAC) como tratamiento de Neuralgia del Trigémino: Reporte de Caso

La neuralgia del trigémino es una patología caracterizada por un cuadro doloroso facial episódico, paroxístico, unilateral, que se distribuye por una o varias de las ramas del nervio trigémino. Es muy común que se planteen diversas causas extraneurológicas del dolor antes de su diagnóstico definitivo. El origen puede ser idiopático o por compresión vascular en el nacimiento anatómico del nervio. En este trabajo se reporta el caso de una paciente con neuralgia del trigémino, portadora de malformación arteriovenosa en el ángulo pontocerebeloso, adyacente al nervio trigémino izquierdo, cuyo trastorno doloroso es refractario al manejo farmacológico, motivo por el que fue tratada con radiocirugía estereotáctica (SRS) usando acelerador lineal (LINAC).

Más info
PublicacionRPN-JULSET21

EPENDIMOMA CERVICAL GIGANTE PRESENTACIÓN POCO FRECUENTE

Los ependimomas son tumores que se desarrollan de células ependimarias, son los tumores primarios de médula espinal más frecuentes en adultos, el segmento medular cervical es el más frecuentemente afectado. Los ependimomas gigantes (mayores de 4 cm) son poco frecuentes, su incidencia real no se conoce. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica, total si es posible o subtotal asociado a radioterapia. Presentamos dos casos de Ependimomas cervicales gigantes, que consultaron por disminución progresiva de la fuerza en extremidades sin compromiso esfinteriano, en los cuales se logró la resección completa de la lesión, uno de ellos recibió radioterapia complementaria, ambos pacientes sin recidiva en los tiempos de seguimiento respectivo. Se logró la mejoría neurológica en ambos casos (Escala de Mc Kormick modificado I). La resección completa del Ependimoma gigante (EG) en nuestro caso fue segura y con buen resultado funcional.

Más info