VIDEO – Neuronavegación para exéresis de Tumor Epidermoide de Ángulo Pontocerebeloso.
Neuronavegación para exéresis de Tumor Epidermoide de Ángulo Pontocerebeloso.
Hospital Nacional Dos de Mayo.
Neuronavegación para exéresis de Tumor Epidermoide de Ángulo Pontocerebeloso.
Hospital Nacional Dos de Mayo.
En las últimas décadas, los abordajes endoscópicos han cobrado importancia a nivel mundial, a diferencia del abordaje microquirúrgico tradicional, proporciona una mejor visión, menos invasividad y menos complicaciones en el manejo de adenomas hipofisarios y sus complicaciones (apoplejía hipofisaria).
Los Cordomas son tumores óseos primarios raros, representan del 2 al 5% de todos los tumores óseos primarios, y el 6 % de tumores de base de cráneo, se caracterizan por su alta tasa de recurrencia. Las cirugías endonasales endoscópicas se han convertido en el abordaje de elección.
La profesión médica, tanto en la formación como en el ejercicio, se fue organizando e institucionalizando de tal manera que hacia fines del siglo XVIII tenía una estructura bien jerarquizada. En medicina y en las demás actividades comerciales, económicas, militares, náuticas, empresariales, artesanales, etc. se hizo evidente la predominancia masculina. En cambio, a la mujer se le reservó el accionar a actividades ligadas directamente con las labores caseras y el cuidado de los hijos; la educación era exclusiva para los varones,
ABORDAJE SUPRACEREBELOSO EXTREMO LATERAL PARA TRATAMIENTO DE NEUROCISTICERCOSIS SUBARACNOIDEA PERIMESENCEFÁLICA.
Los tumores metastásicos cerebrales son lesiones frecuentes en población adulta. La radiocirugía es una alternativa en su tratamiento. Se presenta el caso de un paciente de 63 años, antecedente de Linfoma de Hodgkin primario mediastinal adenocarcinoma endometroide de endometrio y fue sometida a histerectomía abdominal radical, actualmente sin evidencia de enfermedad.
Ya salio la edición Abril – Junio del 2020 de la Revista Peruana de Neurocirugía, con artículos de casos, experiencias y trabajos de nuestros asociados
Reportar la experiencia inicial en el manejo endovascular de los pacientes con aneurismas cerebrales, malformaciones cerebrales, fistulas arteriovenosas durales y vasoespamo cerebral severo refractario.
El sarcoma alveolar de partes blandas, es una neoplasia rara de tejidos blandos, con tratamiento oncológico aún incierto. El abordaje neuroquirúrgico, debe preservar el funcionamiento del sistema nervioso central y la autosuficiencia social del paciente, involucrando aspectos estéticos. Se presenta un caso clínico masculino 28 años de edad, cefalea hemicraneana derecha, tumefacción sobre región frontal del cráneo de 3 meses evolución y tumoración sacra de 9 meses evolución.
Ya salio la edición Abril – Junio del 2020 de la Revista Peruana de Neurocirugía, con artículos de casos, experiencias y trabajos de nuestros asociados